DESARROLLO SEXUAL
Desarrollo sexual
Yicela Delgado Gutiérrez
DIMENSION SEXUAL
ETAPA 1: El niño de 0 a 2 años
El sexo del niño se determina en el periodo de gestación, es este periodo los adultos genera una serie de los estereotipos sobre el rol del genero establecido culturalmente algunos de los autores dicen que el vínculo del apego es un papel fundamental en la evolución del desarrollo de la sexualidad, porque construyen un núcleo entre la personalidad y sexualidad en su edad adulto, en el nacimiento los niños no muestran interés por su sexualidad, pero poco a poco se identificara, según lo que socialmente lo que se espera de estos niños.
Y los ejemplos vivenciales que tenemos en las diferentes etapas:
- Mi abuela me cuenta que cuando tenía 2 años de edad, jugamos entre primos niños y niñas sin importarnos la sexualidad, compartimos diferentes juguetes y juegos entre grupos.
ETAPA 2: El niño de 2 a 4 años
En esta edad los niños comienzan a utilizar el lenguaje distinto según la sexualidad de las personas, empieza a identificar el género prefiriendo jugar con niños de su mismo género, niños con niños y niñas con niñas, jugando con juguetes que según las personas específicamente están considerados socialmente son para niños o niñas, haciendo grupos para relacionarse con niños de su mis sexo.
Y los ejemplos vivenciales que tenemos en las diferentes etapas:
- Mi tía me cuenta que cuando tenía 2 años de edad, jugaba solo con mis primas, con muñecas y con solo juguetes de niñas, y que mis primos jugaban entre ellos y con carros y juguetes solo de niños.
ETAPA 3: El niño de 4 a 6 años
En esta edad los niños comienzan a sentir curiosidad por los órganos sexuales, observando su mismo cuerpo y de los demás, afianzándose en la identidad sexual atreves de las exploraciones y las diferencias sexuales, tiene curiosidad por el cuerpo de los adultos y de sus compañeritos, comprendiendo la diferencia del sexo creando las primeras nociones, sobre los estereotipos teniendo en cuenta las características, asociados lo femenino y masculino.
Y los ejemplos vivenciales que tenemos en las diferentes etapas:
- A los 6 años de edad ya reconocía el desarrollo de la sexualidad de mi cuerpo femenino como también era de mis primas y también reconocía cuerpo masculino de mis primos.
Claudia Ximena Botina Rosero
0 a 2 Años
el proceso de embarazo ya se sabe el sexo del bebe es tambien el apego asia los demas niños y niñas
Ejemplo vivencial:
recuerdo mucho que a mis 6 meses de embarazo ya sabia el sexo de mi hija.
identificacion de generos
Ejemplo vivencial: recuerdo que mi hija cuando recibio su certificado de jardin le dije que se dejara tomar una foto con todos sus compañeritos del jardin pero ella respondio que no y solo se dejo tomar la foto con una amiga.
4 a 6 Años
a esta edad los niños y las niñas ya reconocen su cuerpo y sus partes intimas.
Ejemplo vivencial: Recuerdo que cuando saliamos al parque en alguna ocacion se le acerco un niño y ledio un beso en la mejilla en ese momento pense, que el niño estaba imitando comaportamientos que ve en su casa o con sus papas.
Nuvia deyanira piarpuzan unigarro
Ejemplos vivenciales
0 a 2 años
Mi madre refiere que yo tenía ya dos años de edad y no quería dejar el seno y fue difícil dejar de amamantarme.
2 a 4 años
Cuenta mi madre que a los 4 años hacia muchas preguntas sobre las
diferencias de las partes del cuerpo entre mi hermano que era un niño y yo que
era una niña.
4 a 6 años
A la edad de 6 años mis padres cuentan que me gustaba armar rompecabezas
y sabia armar una figura humana diferenciando que partes va en una mujer y que
partes en un hombre.
Comentarios
Publicar un comentario